Tags
acepción de personas, adquiridas, asociaciones, avaricia, belleza, desprecio, emociones, fuerza, ideas preconcebidas, mal comportamiento, necesitamos de Dios, pervierte, soborno ciega, somos iguales
Lectura de Hoy: Deuteronomio 16:19 Versión RVR1960
¿Qué es lo que determina la existencia de ideas preconcebidas en la sociedad? Un compendio de Ciencias Sociales afirma que el ser humano tiende a menospreciar aquello que no puede comparársele.
Las ideas preconcebidas son adquiridas. Ellas no nacen con el hombre. Nosotros, a medida que crecemos, vamos aprendiendo poco a poco a llevar a cabo ciertas asociaciones de ideas: una flor equivale a belleza; el hombre es fuerza; la mujer representa emociones; judío es sinónimo de avaricia; el extranjero es un “gringo”. Estas imágenes acaban formando parte de la gente.
Sin embargo, más perjudicial que las palabras y las imágenes es nuestro comportamiento hacia grupos minoritarios; o nuestro desprecio por las clases menos favorecidas… una actitud de superioridad, con relación a los demás, basada en el corte de pelo, el bajo nivel educativo, el bajo poder adquisitivo… y muchas otras cosas.
Sin embargo, para Dios todos los hombres son iguales, pues El los creo a su imagen y semejanza. Dios no hace acepción de personas.
Todos nosotros necesitamos de Dios para vivir, para respirar, para existir.
Oiga lo que dice la Biblia: “ No tuerzas el derecho; no hagas acepción de personas, ni tomes soborno; porque el soborno ciega los ojos de los sabios, y pervierte las palabras de los justos.”
Ildefonso Torres