Tags

, , , , , , , , , ,

Confesar unos aotros
Lectura de Hoy: Santiago 5:14-16 Version RVR1960
https://www.biblegateway.com/passage/?search=Santiago+5%3A14-16&version=RVR1960

Un amigo es aquél a quien abrimos el corazón, cuyo contenido analiza con sabiduría y delicadeza, el guardará aquello que vale la pena y, con un soplo de bondad, eliminará el resto.

Todos nosotros hemos oído y muchos hemos experimentado que la confesión hace bien al alma. Y es verdad. Cuando alguien tiene una dolencia, es preciso que lo reconozca para poderse curar. Lo mismo acontece con aquellos que padecen por el pecado. Hay, no obstante, quienes se ríen de la idea de confesar los pecados unos a otros; ellos alegan que eso es cosa del pasado. Sin embargo, son esas mismas personas las que gastan una fortuna consultándose con psicólogos y les confiesan los detalles más lúgubres de su pasado, en una tentativa de traer paz a su alma.

La confesión implica una admisión franca y plena de nuestra culpa. Cuando confesamos, necesitamos decir: “¡Yo lo hice!” No podemos decir: “Fue por la culpa de él”, o “mis padres tienen la culpa, porque me criaron así”. Necesitamos confesar con honestidad y verdad

Recordemos que el primer paso para sanar es admitir que estamos enfermos. Sin eso, ni el mismo Dios, el gran médico de las almas, podrá hacer algo por nosotros. Pidamos a Dios que nos de humildad para reconocer nuestros errores y valor para confesarlos. Sólo así seremos sanados.

Ildefonso Torres